Decorar Muebles con Papel pintado

En el post de hoy, queremos mostraros como decorar muebles con papel pintado una opción ideal, para resaltar un mueble aburrido o antiguo, que transformaremos en una pieza original y llena de encanto. Crea tus propios muebles con pintura y papel pintado, el resultado siempre será sorprendente. Mención aparte lo agradecido que es realizar manualidades, que tienen poder antiestrés. Sigue leyendo y descubre las claves para llevar a cabo tu proyecto.

Papel pintado y pintura el tándem perfecto para restaurar muebles

La restauración de muebles es un trabajo que siempre se ha llevado a cabo, se trata de eliminar las capas antiguas de pintura o barniz para devolver el esplendor a las piezas de mobiliario. No obstante en la actualidad, sumamos un nuevo elemento que es el papel pintado, capaz de conseguir acabados y aspectos visuales exclusivos que solamente la pintura no puede ofrecer.

¿Que papel pintado es adecuado para decorar muebles?

El papel pintado liso con base tejido no tejido (tnt) es el que mejor se adapta a los muebles y perdura al paso del tiempo. ¿Sus cualidades? destacamos la facilidad de adaptación al soporte, sin formar molestas arrugas ni dilataciones. Se puede barnizar con productos al agua y retirarse en una sola pieza, es decir no se deshace en capas cuando se extrae.

Cualquier tipo de mueble, puede ser decorado con papel pintado: cómodas, vitrinas, mesitas de noche.. el único requisito para obtener buen resultado es que el soporte este liso, para que el papel se adhiera correctamente en la superficie, sin riesgo de que se despegue.

¿Como decorar muebles de madera barnizada, natural o de melamina?

1Maderas Barnizadas o Esmaltadas: si tenemos un mueble de madera barnizada o esmaltada, lo que debemos hacer es lijar con una lija de (grano fino) hasta conseguir un aspecto mate y liso, a continuación aplicaremos una capa de cola especial para papeles vinílicos

2Maderas naturales, sin tratar: si el mueble es de madera natural sin tratar, aplicamos un fondo protector anti-microbiano, de esta manera además de sellarlo, prevenimos que con el paso del tiempo el mueble sea atacado por la carcoma. Una vez aplicado el fondo protector, daremos una capa de cola vinílica y dejaremos secar.

3Melamina o maderas tipo plástico: Estos muebles tienen una base plástica que simula madera por tanto, la superficie se tratará como si se quisiera empapelar sobre cualquier tipo de plástico, en este caso el proceso es dar una capa de imprimación todoterreno y una vez seca, aplicaremos una capa de cola vinílica tal y como hemos realizado en las anteriores ocasiones.

Guía fotográfica paso a paso para decorar un mueble

A continuación detallamos los cuatro pasos fundamentales para conseguir empapelar muebles obteniendo un excelente resultado

Paso 1: Aplicar una capa de cola vinílica a la superficie que queremos empapelar

Paso 2: Aplicar el papel pintado sobre el mueble haciendo coincidir el dibujo en caso que lleve varias tiras

Paso 3: Alisar el papel pintado presionando sobre el mueble con un rodillo tapajuntas de espuma

Paso 4: Cortar los sobrantes del papel pintado para muebles con ayuda de cutter o cuchilla

Finalmente, el antes y después

Esta técnica se puede aplicar en cualquier tipo de mueble, ya sea grande o pequeño, sobre vitrinas, o bien una cómoda como la de la imagen inferior, donde puedes apreciar el resultado tras el proceso de preparación y empapelado de la pieza. Es más fácil de lo que parece y, el resultado siempre merece la pena.

En nuestra tienda física, papel pintado Barcelona descubrirás un mundo de posibilidades para decorar con papel pintado, eligiendo entre una extensa gama de muestrarios disponibles. Comentaros que disponemos de un surtido de papel pintado a metros, que puedes comprar para decoración de muebles y manualidades. Ven a visitarnos, nos encontrarás en la calle Bailén 226 de Barcelona.

Deja un comentario